Herramientas de Accesibilidad

La radio sos vos

La radio sos vos

Sábados 17 a 22
Julio Lagos

La directora de cine independiente dialogó sobre el Mercado de Cine Independiente de Buenos Aires, un encuentro que fusionará los distribuidores del cine, con los exhibidores. “La idea es que los directores se encuentren con los productos terminados”, señaló.

 

El ingeniero agronomo dialogó sobre la producción de Quinoa en el país y señaló que este tipo de cultivo se encuentra en auge en Argentina. “Al ser un cultivo nuevo, se necesita capacitación para producirlo”, indicó. 

Damian Funes habló sobre la mateada que organizaron en Los Ángeles y los argentinos que participaron. También, contó anecdotas del día y detalló que hubo gente de varias nacionalidades en el encuentro. “Estamos organizando la proxima mateada", señaló. 

El pianista repasó su trayectoria musical y su paso por varios programas de televisión. También, habló de la reinaguración del Centro Cultural de Munro y detalló cómo fusiona la música. “Para poder hacer varios ritmos hay que tener la capacidad”, señaló. 

Adriana Ferreira, ex esposa de Fabio Zerpa, dialogó sobre la trayectoria del actor e investigador, y recordó su pasión por los ovnis. También, contó que hará un documental sobre la vida de Fabio y que sigue regalando sus libros.  

Hanya Woysalw, ciudadana polaca que vivió en Argentina, dialogó sobre lo que acontece en Polonia con los refugiados ucranianos y sobre la invasión rusa. “Es la primera vez que nos miramos con gratitud”, señaló. 

El actor habló de Divino divorcio, la obra teatral que protagoniza, y el éxito de la gira por todo el país. También, recordó su trayectoria, su paso por El Marginal y se refirió a lo que acontece en Ucrania. “Todo lo que veo lo viví, acribillaron a mi primo”, indicó. 

El pediatra e infectólogo de la Casa Cuna dialogó sobre las barrileteadas que realizan junto a las niñas y niños que tiene como pacientes, y señaló que son de suma importancia para concientizar sobre las distintas patologías y problemáticas. “Generamos conciencia por la donación de órganos, el abuso infantil y el medio ambiente”, indicó. 

 

El analista de política interncaional dialogó sobre los recientes bombardeos rusos en una planta nuclear al suroeste de Ucrania. “Hay riesgo de heridas de material nuclear”, indicó. 

 

La instructora de primeros auxilios de la Cruz Roja Argentina explicó la técnica para realizar la maniobra de RCP y detalló que es de suma importancia para salvar una vida. “El primer paso es llamar a emergencias, luego empezamos con RCP”, indicó. 

 

La colorista y peinadora habló sobre “La Toca”, el clásico método de alisado sin tecnología y típico de los años 70´. “La toca solo duraba un día, a diferencia de los alisados de ahora”, indicó.