Herramientas de Accesibilidad

La radio sos vos

La radio sos vos

Sábados 17 a 22
Julio Lagos

El presidente de la Federación de Sociedades italianas en Mar del Plata dialogó con Julio Lagos sobre “Il Giro delle radice”, una bicicleteada realizada en la ciudad costera en conmemoración del día del inmigrante italiano. “Somos una comunidad muy activa que colabora con el desarrollo de la ciudad”, indicó. 

La productora platense y fundadora de la asociación de productores de alcaucil dialogó con Julio Lagos sobre la producción de esta alcachofa en la ciudad de La Plata y detalló cpmo fue se llegada a nuestro país. Los primeros alcauciles del país llegaron a la Plata en 1940”, indicó.

El diputado nacional dialogó con Julio Lagos sobre el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la puerta de su casa. “Es un llamado a la sociedad toda para que entendamos el clima de violencia que vivimos”, señaló.

El documentalista dialogó con Julio Lagos sobre su libro “Vamos a una pausa, la publicidad en la televisión Argentina 1951-1960” y repasó la historia de esa era que marcó un suceso en los medios de comunicación “La idea fue rescatar material y mostrar el fenómeno que fue”, indicó.

Gloria Guerra, cantante de tango, dialogó con Julio Lagos sobre su carrera musical y se refirió a su participación el día viernes en el especial de La Radio Sos Vos. “Vamos a hacer bailar a la gente”, indicó.

Esteban Bueseck dialogó con Julio Lagos sobre la herbolaria y farmacobotánica, especialidades implementadas actualmente en el campo de la medicina y que forman parte de un fenómeno creciente. “En Misiones es muy común consumir plantas medicinales”, indicó. 

 

Carlos Guajardo dialogó con Julio Lagos sobre el hallazgo de los restos de un barco en la Patagonia Argentina que podrían pertenecer a “El Dolphin”, un barco ballenero perdido de los años 50. También, se refirió a Luis Piedrabuena y brindó detalles de su labor como marino argentino. 

 

Carlos Ferguson, primer investigador civil participante en la comisión de fenómenos aeroespaciales, dialogó con Julio Lagos sobre su trabajo en la ufología y brindó detalles de los fenómenos que se producen en nuestro país. “Los fenómenos son esquivos a lugares con mayor población”, indicó.

Guillermo Elias, especialista en paleofonografía, dialogó con Julio Lagos sobre el fotoliptófono, creación de Fernando Crudo, y brindó detalles de la transmisión de imágenes por telégrafo. También, se refirió al reconocimiento que recibirá por parte de la Academia Nacional del Tango. “El premio está destinado a él”, indicó. 

 

Damián Groch, doctor en geografía premiado en Canadá, dialogó con Julio Lagos sobre el deslizamiento de tierra, un fenómeno que estudió hace varios años, y detalló a causa de qué se producen. “Uno de mis trabajos es generar medidas para contrarrestar estos movimientos”, indicó.

María Paula Bozoklian, Argentina en Cleveland, Estados Unidos, dialogó con Julio Lagos sobre el Desfile de los Jardines Culturales de Cleveland que convoca a todas las nacionalidades del mundo y en el que participan 70 países. "Volveremos el año que viene con orgullo y mas fuerza representando a Argentina", indicó.