Herramientas de Accesibilidad

Osvaldo Giordano, Presidente del IERAL de la Fundación Mediterránea, dialogó con Cristina Pérez y equipo en Cristina Sin Vueltas sobre la gestión pública, el escándalo de seguros en ANSES y la importancia de mejorar la eficiencia estatal para evitar la corrupción y la fuga de recursos. 

Volvé a escuchar el pase entre los conductores de Cristina Sin Vueltas y Crónica De Una Tarde Anunciada con todo el humor de Ariel Tarico

Aníbal Colapinto, padre de Franco Colapinto, dialogó con Cristina Pérez y equipo en Cristina Sin Vueltas sobre la emoción y orgullo que siente al ver a su hijo llegar a la Fórmula 1, destacando lo difícil que es para un argentino alcanzar ese nivel. Contó cómo Franco comenzó desde muy pequeño en el automovilismo, enfrentando desafíos al mudarse a Italia a los 14 años para continuar su carrera. 

Volvé a escuchar el pase entre los conductores de Pan y Circo y Cristina Sin Vueltas 

Franco Mogetta, Secretario de Transporte, dialogó con Jonatan Viale y equipo en Pan y Circo sobre la quita de subsidios al transporte y las medidas tomadas por aerolíneas argentinas.

Reviví el comentario editorial de Jonatan Viale en Pan y Circo.

Reviví el pase entre Marcelo Longobardi y Jonatan Viale con todo el humor de Ariel Tarico.

Martín Tetaz, dialogó con Marcelo Longobardi y equipo en Esta Mañana sobre la forma en que Milei se tomó a risa el caso del diputado pedófilo y lo usó para agredirlo.

Jorge Monasterky, abogado penalista, habló sobre la denuncia que presentó contra Mayra Arena. La denuncia se basó en declaraciones que Arena hizo sobre la corrupción, las cuales Monasterky interpretó como una apología del delito.  Monasterky expresó su preocupación por la normalización de la corrupción en la sociedad y destacó la responsabilidad que tienen las figuras públicas y los profesionales, como los abogados, en denunciar estos actos para preservar la democracia y el estado de derecho.

Volvé a escuchar el pase entre los conductores de Crónica De Una Tarde Anunciada y Basta Baby

Zofia Grzesiak, profesora adjunta del Instituto Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovial,dialogó con Cristina Pérez y equipo en Cristina Sin Vueltas sobre su interés en la obra de Borges, la relación de sus textos con la ciencia, y cómo su estructura literaria nos ayuda a adaptarnos a una realidad caótica, especialmente en el contexto de las redes sociales. 

Zofia Grzesiak, profesora adjunta del Instituto Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovial,dialogó con Cristina Pérez y equipo en Cristina Sin Vueltas sobre su interés en la obra de Borges, la relación de sus textos con la ciencia, y cómo su estructura literaria nos ayuda a adaptarnos a una realidad caótica, especialmente en el contexto de las redes sociales.