Eugenio Semino: "Cristina no solo va a seguir cobrando su jubilación sino que habrá que indemnizarla porque se la quitaron ilegalmente "
Eugenio Luis Semino, Defensor del Pueblo de la Tercera Edad, dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos.
Gustavo Descalzi, periodista de Uruguay, dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos.
Cristina Albero: “Sufrí acoso siendo cantante, rescindí mi contrato y me dediqué a la actuación”
La reconocida actriz de cine, teatro y televisión realizó un profundo recorrido por su vida en íntimamente con Alejandra Rubio. Habló de su carrera artística, su infancia y como se convirtió en una de las reinas de las telenovelas en Argentina, dejando de lado su carrera de cantante por el acoso que sufrió de un directivo de su compañía discográfica: “Yo empecé mi carrera como cantante en el programa ‘Escala Musical’ enseguida fue un éxito, pese a ser una época difícil para las mujeres en aquel momento. Más allá que decían que las mujeres no vendían discos yo firmé contrato con Odeón. Fui al Festival Internacional de la Canción, en Perú, canté en una plaza de toros frente ante 15.000 y gané el festival. Fue con ‘Canción inolvidable’, de Dino Ramos y Armando Patrono. Dino no quería que yo fuera quien cantara el tema, quería que fuera un hombre. Pese a todo pude ir yo y gané. Todavía era menor y me tuvo que acompañar mi mamá. Pasó el tiempo y encajonaron mi contrato por que yo no accedía al acoso que estaba sufriendo. Al tener a mi papá y mis tíos relacionados con el teatro había zafado de muchas, pero no de esta. Finalmente tuve que pedir mi contrato y rescindirlo para poder zafar. El destino me dio después una gran carrera como actriz.” Aseguro Albero quien conquistó el corazón de los argentinos con ‘Trampa para un soñador’, ‘No es un juego vivir’, ‘Quiero gritar tu nombre’… entre tantos otros éxitos.
El hermano de uno de los desaparecidos en la tragedia del avión TC-48, Carlos Becerra, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de la opinión que tienen las familias sobre la tragedia de la aviación militar argentina.
Orgullo correntino: un centro multisensorial de rehabilitación visual
La oftalmóloga correntina, Sylvina Conti, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de la presentación de su proyecto sobre la creación de un centro multisensorial de rehabilitación visual que quedó seleccionado entre los cuatro mejores en el Curso de Liderazgo de la Sociedad Panamericana de Oftalmología y la Academia Americana de Oftalmología.
El autor de un libro sobre Sebastián Viberti, Daniel Barranquero, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca del famoso futbolista argentino que fue ídolo en Málaga.
Todo sobre la primera edición del Festival de Cine de Mar del Plata
El licenciado en Publicidad e investigador especializado en distintos aspectos de la cultura popular argentina y los medios masivos, Raúl Manrrupe, dialogó con Julio Lagos y equipo acerca del Festival de Cine de Mar del Plata. “La primera edición del Festival de Cine de Mar del Plata fue para demostrar la potencia de nuestro cine”, aseguró.
El periodista de investigación, Alexis Sanchéz, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de la suerte que corrió el avión argentino TC-48, desaparecido en Costa Rica en 1965, cuyos intentos por encontrar su paradero aún generan controversias.
La economista y productora de frutas, María Fernanda Bonesso, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de la aplicación que creó para fomentar la comercialización de los damascos que producía su familia y que ayuda también a otros pequeños productores de las economías regionales.
El músico y ex Secretario de Cultura, José Luis Castiñeira de Dios, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de “Manuel de Falla, músico de dos mundos”, su película que profundiza en los últimos años de vida de Manuel de Falla y en su empeño por terminar la pieza La Atlántida. “La película fue un homenaje muy sentido”, aseguró.
Julieta Cortijo: "Generamos un espacio de pertenencia para las familias"
La directora ejecutiva de Casa Ronald en Argentina, dialogó con Ricardo Guazzardi y equipo en El Sillón De Rivadavia acerca de la jornada solidaria que van a realizar donde el 100% de lo recaudado por la venta del Big Mac en todo el país será donado a Fundación Sí y a Casa Ronald.
Dos Piratas y Un Tesoro: La obra de teatro de los hermanos Weinbaum
Eugenio Wienbaum dialogó con Ricardo Guazzardi y equipo en El Sillón De Rivadavia acerca de su desopilante obra que invita a viajar por los lugares más sorprendentes del mundo.