Herramientas de Accesibilidad

Página 5 de 64

El jefe de gabinete de la Ciudad de Buenos Aires conversó con Fernando Carnota y equipo en Todos Juntos sobre la importancia del campo, la interna en Juntos por el Cambio y además, explicó el paso a paso de las elecciones concurrentes en la ciudad.

El presidente de las Confederaciones Rurales Argentina dialogó con Fernando Carnota y equipo en Todos Juntos en la previa del acto inaugural de la 135º Exposición Rural y el mensaje del campo para todos los políticos: "El mensaje es para todos no para un partido político". Además, dijo que: "Últimamente no estamos teniendo contacto con el gobierno"

El precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el PRO conversó con Fernando Carnota y equipo en Todos Juntos sobre que Roberto García Moritán se sumó a su espacio, lo que significa el campo en la ciudad, sus propuestas y la interna con Martín Lousteau: "La gente merece que hablemos de nuestras propuestas y no tanto del otro"

Raúl Martínez Fazzalari es abogado especialista en delítos cibernéticos y más temprano dialogó con Fernando Carnota y con el equipo de Todos Juntos acerca de las medidas que hay que tomar para no caer en estas estafas y del incremento en los índices de casos reportados. 

El precandidato a jefe de Gobierno porteño Martín Lousteau conversó con Fernando Carnota y el equipo de Todos Juntos y celebró que Jorge Macri pudiera participar de las elecciones porque "siempre" prefiere "competir". Además, analizó las declaraciones de Franco Rinaldi y la candidatura del ministro de Economía Sergio Massa a las elecciones presidenciales.

El abogado especialista en trabajo y precandidato a jefe de Gobierno porteño Juan Pablo Chiesa conversó con Fernando Carnota acerca de los paros, de los sueldos en el país y destacó que "en Argentina sobra trabajo, pero falta empleo". 
En la misma línea, aseguró que eso sucede porque "el sindicalismo destruyó el empleo". 

El analista económico Damián Di Pace conversó con Fernando Carnota y el equipo de #TodosJuntos y aseguró que la inflación de junio va a subir. Además, con respecto a los créditos UVA, sostuvo que "sólo un 1,2 % de los que los tomaron manifestó no poder pagarlo", por lo que se va a generar "de un problema muy chico, algo muy grande".
Por último, sobre los propietarios actuales en nuestro país, afirmó que "el 86% son personas mayores de 60 años".

Fernanda Carbonell y el equipo de Todos Juntos recibieron en el piso al médico psiquiatra José Abadi y analizó las mentes criminales, partiendo de la conducta de César Sena y el asesinato de Cecilia Strzyzowski.

Página 5 de 64