Herramientas de Accesibilidad

El economista habló con Fernando Carnota, en Todos Juntos, sobre cómo afectará la guerra a la Argentina desde el punto de vista económico.

Igor Turkhmenov dialogó con Fernando Carnota acerca de cómo viven la invasión de Rusia.

El ex director del FMI para el hemisferio occidental habló con Fernando Carnota sobre el acuerdo con el FMI para reestructurar la deuda.

El gobernador correntino dialogó con Fernando Carnota, en Todos Juntos, y reveló que anoche conversó con el Presidente de la Nación, quien se comprometió a enviar ayudar para batallar los incendios que ya dañaron al 9% de la provincia.

“Los productores me llaman llorando”, dijo el cronista y adelantó que las lluvias que se esperan no serán suficientes para colaborar con el control de la situación.

El Secretario administrativo de UTHGRA seccional CABA dialogó con Fernando Carnota sobre el pedido de denuncia por parte de Luis Barrionuevo por el que "intenta impugnar las elecciones que se llevaron acabo en diciembre". 

El ex embajador dialogó con Fernando Carnota sobre el conflicto en Ucrania y la gira de Alberto Fernández por Rusia. “Llegar a Rusia cuando hay una tensión internacional es insólito”, declaró.

El director de CB Consultora Opinión Pública dialogó con Fernando Carnota sobre la imágen de Máximo Kirchner en las provincias y la aparicion de "Wado" de Pedro como posible candidato a la presidencia en 2023. “Wado de Pedro surge como posibilidad ante el desgaste del resto, con los valores que tiene es el menos malo”, declaró. 

El Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires dialogó con Fernando Carnota sobre los fallecidos en el conurbano por la cocaína adulterada y explicó: “La razón por la que se avanza rápido es que la justicia liberó la orden de allanamiento para que lo podamos hacer”.

El presidente del bloque PRO dialogó con Fernando Carnota sobre la pelea contra la droga y dijo: “No hay una política activa de lucha contra el narcotráfico”.

El periodista dialogó con Fernando Carnota sobre las víctimas faatales producto de consumir cocaína adulterada. “El Paisa era ultra conocido, tendría que estar preso”, declaró.

En tanto, 23 personas quedaban internadas, ocho de ellas con asistencia respiratoria mecánica, tras el consumo del estupefaciente envenenado en el oeste y el noroeste del conurbano bonaerense.