Herramientas de Accesibilidad

Eduardo Fernández dialogó sobre la disputa entre Marconi y Tesla por la invención de la radio, y repaso sus carreras.  

El reportero gráfico habló sobre su proyecto audiovisual con la comunidad de Senegal en la ciudad de La Plata. Además, describió cómo es la vida de los inmigrantes y a qué se dedican. “Los senegaleses trabajan para mandar dinero a sus familias en su país”, señaló.  

El presidente de la Asociación Argentina de Ovnilogía dialogó sobre los avistajes en el país y el trabajo que realizan para dar con los OVNIS. También, se refirió a las pruebas que analizan y a las zonas donde frecuentemente aparecen.  “Hay mucha chatarra espacial y se puede confundir con OVNIS”, indicó. 

 

La cantante y ganadora del pre Cosquín contó su experiencia en el famoso festival y la aventura que realizó viajando a dedo junto a sus amigos para llegar a Córdoba. “Llegamos a Cosquín cantando”, señaló. 

El inventor del facilitador de parto habló sobre las características de este producto y sus beneficios. “Es una alegría poder inventar algo que ayude”, señaló. 

 

La agente de extensión rural del INTA describió el proyecto de forrajeria que se desarrolla en un paraje en el sur del país y cómo surgió la iniciativa a través de los jóvenes. También, contó para qué sirve esta actividad rural y cuáles son sus beneficios para los animales. “Los forrajes son para que los animales pasen bien el invierno”, señaló. 

 

La deportista dialogó sobre los Juegos Olímpicos de invierno en Beijing y cómo se prepara para competir representando a Argentina. También, contó a qué edad comenzó a interesarse por el luge y en qué consiste esta disciplina. "Empecé por casualidad y gracias a que esquiaba me inicié", señaló.

El cantante dialogó sobre su pasión por la música y por el idioma esperanto. Sobre este tema, detalló desde cuando se dedica al canto en esta lengua y a sus anécdotas por Europa. “Visité casas en las que hablaban esperanto”, señaló.

La médica y gerente de marketing del Sanatorio Diquecito en Córdoba detalló de qué se trata “la dieta de los bocados” que implementan en esa institución. También, señaló cuales son los hábitos saludables para la vida cotidiana. “Al comer varias veces, el organismo trabaja de manera más liviana”, comentó. 

El médico y director ejecutivo del Hospital Vidal en Corrientes, Santiago Sotelo, se refirió a los fenómenos paranormales que acontecen en el nosocomio. También, habló de la leyenda del enfermero, fantasma que deambula por el hospital. “El folclore cuenta que un enfermero estudiaba medicina y quedó su espíritu para colaborar”, señaló. 

 

El influencer que viste a la moda de los años 30 dialogó sobre su elección de vida y de cómo nació su fascinación por vestirse de otra época. También, dijo que para vestir así, es fundamental estudiar cada década. “Me fijo en los zapatos, el nudo de la corbata y mis atuendos son originales”, indicó.

 

La doctora Carolina Bianchini especialista en ozonoterapia dialogó sobre esta técnica, cada día más elegida por sus múltiples beneficios para la salud. “Mejora el transporte del oxígeno a todo el cuerpo y posee propiedades antiinflamatorias”, señaló.