Carlos Guajardo: "Muchos estudios afirman que los restos encontrados en la Patagonia pertenecen al barco Dolphin"
Carlos Guajardo dialogó con Julio Lagos sobre el hallazgo de los restos de un barco en la Patagonia Argentina que podrían pertenecer a “El Dolphin”, un barco ballenero perdido de los años 50. También, se refirió a Luis Piedrabuena y brindó detalles de su labor como marino argentino.
Carlos Ferguson, primer investigador civil participante en la comisión de fenómenos aeroespaciales, dialogó con Julio Lagos sobre su trabajo en la ufología y brindó detalles de los fenómenos que se producen en nuestro país. “Los fenómenos son esquivos a lugares con mayor población”, indicó.
Guillermo Elias: “Lo que logró Fernando Crudo fue registrar la vibración del sonido en papel”
Guillermo Elias, especialista en paleofonografía, dialogó con Julio Lagos sobre el fotoliptófono, creación de Fernando Crudo, y brindó detalles de la transmisión de imágenes por telégrafo. También, se refirió al reconocimiento que recibirá por parte de la Academia Nacional del Tango. “El premio está destinado a él”, indicó.
Damián Groch: “En el norte neuquino los deslizamientos de tierra se deben a fenómenos naturales y humanos”
Damián Groch, doctor en geografía premiado en Canadá, dialogó con Julio Lagos sobre el deslizamiento de tierra, un fenómeno que estudió hace varios años, y detalló a causa de qué se producen. “Uno de mis trabajos es generar medidas para contrarrestar estos movimientos”, indicó.
María Paula Bozoklian: “Argentina participó por primera vez en el desfile de los Jardines Culturales de Cleveland”
María Paula Bozoklian, Argentina en Cleveland, Estados Unidos, dialogó con Julio Lagos sobre el Desfile de los Jardines Culturales de Cleveland que convoca a todas las nacionalidades del mundo y en el que participan 70 países. "Volveremos el año que viene con orgullo y mas fuerza representando a Argentina", indicó.
Camila Carrizo: “Tejiendo saberes es un proyecto para fortalecer el arraigo de los jóvenes en las zonas rurales”
Camila Carrizo, licenciada y profesora en trabajo social, dialogó con Julio Lagos sobre “Tejiendo saberes”, un proyecto de extensión en articulación con el INTA, para que los jóvenes continúen sus estudios en su zona rural. “Trabajamos para los intereses de cada lugar”
Julio Vera: "Trabajo como peluquero al aire libre y viajó por varios lugares del país”
Julio Vera, peluquero, dialogó con Julio Lagos sobre la particular manera de ejercer su profesión con su barbería sobre ruedas, al mismo tiempo que viaja por todo el país. “Hay cortes que marcan tendencia”, indicó.
El técnico de sonido y productor de grabaciones dialogó con Julio lagos sobre su amplia trayectoria en la música y recordó a los grandes artistas con los que trabajó. También, se refirió al material musical recuperado de Music Hall y brindó detalles de cómo lo remasterizó.
Carlos Botindari: "La escuela de perros guías surgió para darle una mejor calidad de vida a las personas no videntes"
El director y fundador de la Escuela de Perros guía argentinos dialogó con Julio Lagos sobre el trabajo que realizan con perros guías desde 2010 para brindarle ayuda a personas no videntes. “Cuando el perro se encuentra con la persona se produce un magnetismo inexplicable”, indicó.
Antonio Rodríguez Villar: "Estamos muy felices de poder expandir todos los valores y las artes que tiene nuestro folklore"
Antonio Rodríguez Villar, presidente de la Academia Nacional del Folklore, dialogó con Julio Lagos en el “Día Nacional del Folklore”, y brindó detalles de cada disciplina que encierra el concepto de este arte. “La cultura del folklore la aprendí en mi casa y desde muy chico”, indicó.
Anibal Molina: "La fiesta del algodón fue un éxito y atrajo a mucha gente que tienen ganas de producir"
Anibal Molina, investigador y productor de algodón ecológico, dialogó con Julio Lagos sobre la Fiesta del Algodón Ecológico más austral del mundo que se realizó en Bragado, Provincia de Buenos Aires. También, dialogó sobre la producción que realiza en esa zona y brindó detalles del proceso. “El color se logra con distintos tintes naturales”, indicó.
Alejandro Simik, fotógrafo, dialogó con Julio Lagos sobre la historia y la existencia actual de la cámara de Daguerrotipo y también analizó la fotografía actual con el impacto de la tecnología.