Herramientas de Accesibilidad

El presidente de la Unión Industrial Argentina habló sobre las restricciones que hay en el mercado y la actualidad de las producciones en el país. "La pandemia modificó la importanción y hay repuestos que siguen sin llegar", indicó. 

El presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical dialogó sobre el narcotráfico en Argentina, la postura del Gobierno Nacional ante lo acontecido y los casos de cocaína adulterada que aparecieron en Santa Fe. Sobre este tema, señaló que le preocupa lo que sucedió en el Conurbano Bonaerense y que parecería que la sustancia en Santa Fe contiene lo mismo.

El conurbanologo se refirió a la actualidad que acontece en las distintas zonas afectadas por las bandas narcotraficantes y dijo que la clandestinidad creció en todos los sentidos. También, dialogó sobre la falta de seguridad y los funcionarios implicados. “Lo grave es que se siguen repitiendo los mismos personajes y están encargados de la seguridad”, señaló. 

La esposa de una de las víctimas intoxicadas con cocaína adulterada diálogo sobre la situación que están atravesando y confirmó que su marido llegó en estado de coma al Hospital Posadas. También, habló sobre las bandas narcos en su zona y dijo que la policía sabe lo que pasa, pero liberan todo. 

El doctor y jefe de toxicología del Hospital Fernández se refirió a la cocaína adulterada que le valió la muerte a 16 personas y señaló que no es un error de producto. También, habló sobre la calidad de esta sustancia en Argentina y dijo que la pureza es de un 30%. “Hay muchos adulterantes, desde el talco hasta raticidas”, indicó. 

 

El economista habló sobre la inflamación en el país y consideró que es un problema importante, ya que será más alta que el año pasado. También, se refirió al acuerdo con el FMI y al accionar del Gobierno con respecto a los precios. “Las tarifas tienen que aumentar por una cuestión lógica, aunque el Gobierno diga que no”, indicó. 

El abogado constitucionalista dialogó sobre la marcha contra la Corte Suprema y definió a esta situación como un escándalo. También, dijo que no le sorprende que el presidente apoye esta marcha y que los personajes que están ahí, benefician a la Corte Suprema. 

 

El presidente de la Asociación Argentina de Fiscales dialogó con Nelson Castro sobre la marcha contra la Corte Suprema y la postura del Gobierno ante este conflicto. “Los fiscales que intervinieron fueron descalificados en todos lados, pero miedo no tenemos", señaló.  

El diputado libertario y economista habló sobre el reciente acuerdo entre el Gobierno Nacional y el FMI y expuso las dudas que tiene con respecto a la negociación. A su vez, señaló que se desperdició tiempo especulando y que la contracara del riesgo país es muy grande. “ Dejaron a Argentina al borde del precipicio”, dijo. 

 

El diputado nacional se refirió al acuerdo del Gobierno con el FMI y a las consecuencias que pueden derivar del mismo. También, señaló que lo importante era que la Argentina no cayera en default, pero que el Gobierno debe pensar correctamente en las nuevas decisiones que va a tomar. “Si no se van a aumentar las tarifas, no se entiende de donde va a estar el achique”, aseveró. 

 

El hermano del joven asesinado en Morón dialogó sobre el terrible hecho y la situación de dolor que atraviesa su familia. También, dijo que su hermano iba a ser padre y pidió justicia para él y condena a los asesinos. “La policía me dijo que no me convenía ir a la Municipalidad porque se iba a atrasar todo”, señaló.