Javier Milei: "Si la Argentina quiere salir adelante debe volver a abrazar las ideas de la libertad"
El economista dialogó con Oscar González Oro, en Tarde Pero Temprano, acerca de su postulación como diputado y cuál es la varable que debe seguir el país para salir adelante.
El artista dialogó con Oscar González Oro, en Tarde Pero Temprano, acerca del show de streaming que realizará el viernes 18.
Oscar González Oro dialogó con el periodista de aquella ciudad, Rubén Oliva, quien adelantó lo que podría ser la temporada de verano.
El actor dialogó con Oscar González Oro, en Tarde Pero Temprano, acerca del momento en el que se hizo visibilizó como actor, sus claves para actuar y hasta recordó la profesión de sus padres y abuelos.
Oscar González Oro conversó con Andrés Politi, dermatólogo y coordinador de la Campaña Nacional de Prevención de Cáncer de Piel, acerca de las causas de los problemas en la piel y la importancia de la vitamina D.
El líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados dialogó con Oscar González Oro, en Tarde Pero Temprano, acerca del aumento que se estableció para los jubilados.
La primera jornada escolar en la Ciudad, luego del fallo de la Justicia porteña. El tema del pase entre “Crónica de una tarde anunciada” y “Modo Plager”.
El ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, dialogó con el equipo de Pan y Circo sobre la centralidad de las clases presenciales.
Nelson CastroLa vuelta de Jonatan Viale, la presencialidad de las clases y el número de contagiados del día. En el pase de hoy entre Pan y Circo y Crónica de Una Tarde Anunciada.
El retorno de Jonatan Viale, los dichos de Alberto Fernández y más en el pase de hoy entre Baby en el Medio y Pan y Circo.
El abogado constitucionalista, Daniel Sabsay dialogó con Jonatan Viale y equipo sobre el fallo de la Cámara de la Ciudad de Buenos Aires que dictaminó la presencialidad de las clases.
Las necesidades de las familias, la importancia de la presencialidad escolar y la escuela como institución. La columna de Jonatan Viale.
"Nuestro tiempo de gobierno está signado por la pandemia. La pandemia es un hecho global que afecta definitivamente a la población mundial. En cualquier latitud la pandemia lastima seres humanos, castigándolos y matándolos", indicó el primer mandatario.
El cierre de las escuelas, la falta de vacunas y los dichos del presidente. La columna de Baby Etchecopar.
Joaquín Gardel habló con Eduardo Feinmann, en Alguien Tiene que Decirlo, luego de una mañana que tuvo como protagonistas a los abrazos simbólicos en las entradas de las escuelas de toda el AMBA.
Esteban Cichello Hubner conversó con Eduardo Feinmann y le contó su increíble historia, que demuestra que nada es imposible.
El secretario adjunto de ADEMYS habló con Eduardo Feinmann acerca del paro que anunciaron para reclamar la suspensión de las clases.
El intendente de la capital bonaerense habló con Eduardo Feinmann sobre la situación de las escuelas y el complicado panorama que se les presenta.
El gobernador de aquella provincia, Raúl Jalil, dialogó con Eduardo Feinmann y explicó las razones que lo llevaron a tomar dicha decisión pese a la baja tasa de contagios en los centros educativos.
El vicepresidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad dialogó con Eduardo Feinmann sobre el fallo que permite las clases presenciales.
La ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dialogó con Eduardo Feinmann, en Alguien Tiene que Decirlo, sobre la orden de que se garanticen las clases presenciales.
El secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires conversó con Luis Majul y dio su punto de vista sobre las nuevas restricciones. Además, se refirió a la amenaza de Axel Kicillof de quitarle subsidios y habilitación a las escuelas que abran hoy.
El senador provincial de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan, dialogó con Luis Majul acerca del proyecto que presentaron para declarar a la educación como esencial.